
Ubicación estrategia de Yucatan para inversionistas de Bienes Raíces
Si bien Yucatán es un destino turístico popular, también es un lugar atractivo para invertir en bienes raíces debido a su ubicación estratégica en el sureste de México. Algunos de los atractivos de Yucatán para invertir en bienes raíces son:
- Ubicación estratégica: Yucatán está ubicado en el sureste de México, colinda al norte con el Golfo de México, al sureste con el estado de Quintana Roo y al suroeste con el estado de Campeche. Su posición geográfica es privilegiada y es uno de los estados del país con mejor ubicación geográfica y mayor facilidad de acceso.
- Conectividad: Yucatán es una entidad bien comunicada, con un sistema carretero planeado para tener acceso por carreteras estatales o federales que comuniquen con el sureste del país, la ciudad de México, el Estado de México, Monterrey y Guadalajara entre otras ciudades importantes. Además, cuenta con un aeropuerto internacional y el principal puerto del Estado es Progreso. Tanto las rutas aéreas y marítimas conectan fácilmente con los Estados Unidos así como con Europa.
- Incentivos fiscales y económicos: Yucatán ofrece incentivos fiscales y económicos para atraer inversiones. Además, el estado ha registrado un crecimiento importante en su economía, especialmente en el tema de Inversión Extranjera Directa.
- Estabilidad laboral y mano de obra calificada: Yucatán cuenta con una mano de obra calificada y una estabilidad laboral que atrae a empresas e inversionistas.
- Calidad de vida: Mérida, la capital de Yucatán, se ha posicionado como la ciudad con mejor calidad de vida, de acuerdo al índice de ciudades prósperas elaborado por la ONU Hábitat.
- Recursos naturales y costos competitivos: Yucatán es un estado en donde abunda la flora y la fauna al punto que parece un paraíso sobre tierra. Además, los costos de instalación y operación en Yucatán son menores a los de otras ciudades.
En resumen, Yucatán es un lugar atractivo para invertir en bienes raíces debido a su ubicación estratégica, conectividad, incentivos fiscales y económicos, estabilidad laboral, calidad de vida, recursos naturales y costos competitivos.

0 comments
Write a comment